Skip to main content

¿Cómo funcionan los suplementos alimenticios?

Llevar una alimentación saludable es la mejor forma para que nuestro organismo recibe todos los nutrientes diarios necesarios. Aunque hoy en día, la vida que llevamos con falta de tiempo para cocinar y para comer de forma saludable, hace que sea necesario introducir algunos complementos o suplementos alimenticios para poder obtener todas las vitaminas y nutrientes que necesitamos.

Pero, ¿Qué son los suplementos alimenticios? ¿Cómo funcionan? ¿Son de verdad efectivos? A continuación damos respuesta a todas estas preguntas.

Anuncios

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Alchemlife - Complementos alimenticios

Complementos alimenticios con ingredientes 100% naturales.

¿Qué son los suplementos alimenticios?

Antes de empezar es muy importante decir que ni los complementos alimenticios ni los suplementos alimenticios son sustitutivos de ninguna comida.
Los suplementos alimenticios, como su nombre indica, son productos que han sido creados para complementar una alimentación saludable. Entre sus ingredientes más destacados están las vitaminas, los minerales, las enzimas, los ácidos grasos y los aminoácidos.

Es importante considerar que en los productos destinados al consumo, a menos que sean suplementos alimenticios con ingredientes completamente naturales obtenidos directamente de la naturaleza, también contendrán otras sustancias (como excipientes) que son esenciales para preparar el producto para su comercialización en el mercado.

Los recursos en línea pueden proporcionar valiosa orientación, pero nunca deben reemplazar la consulta con un profesional de la medicina. El profesional de la medicina es la autoridad que evaluará esta información en el contexto apropiado.

¿Cuándo se recomienda tomar suplementos alimenticios?

A pesar de que es el médico el que debe determinar cuándo necesitas tomar suplementos, existen algunos casos en los que tomarlos es estrictamente necesario.

  • Tercera edad: Aunque debe ser el médico el que determine qué suplementos alimenticios deberás tomar en base a los resultados de un análisis de sangre, por lo general, se suele recetar la vitamina B12 que se relaciona con la protección del cerebro.
  • Embarazo: La falta de ácido fólico durante el embarazo se ha relacionado con un mayor riesgo de defectos en el tubo neutral y posibles problemas de desarrollo en el feto. Por otro lado, Sanidad recomienda durante el embarazo, tomar suplementos de hierro y de yodo para prevenir una posible anemia y garantizar un correcto desarrollo cerebral del feto.
  • Vegetarianos: Hay que tener en cuenta que una dieta vegetariana, a pesar de ser muy completa, no se obtiene de ninguna manera la vitamina B12 al obtenerla de los alimentos de origen animal. Es por eso por lo que las personas que no consumen ningún alimento de origen animal deberían tomar suplemento de vitamina B12.

¿Los suplementos funcionan?

Hay que saber que la mayoría de los suplementos alimenticios que hay en el mercado, especialmente los que son recomendados por los médicos o naturistas especializados, sí funcionan. Es por eso por lo que siempre es recomendable que, en caso de necesitar suplementación, acudas al médico y le comentes tu situación específica. En base a tu historia médico y a los resultados de los análisis, te dirá si necesitas o no algún tipo de suplemento alimenticio.

Esperamos haber resuelto tus dudas sobre complementos o suplementos alimenticios.

¡Compartir!