Los procesos que realiza un descalcificador de agua son 3:
- Intercambio iónico.
- Descaclificación.
- Regeneración.
En el primer proceso (intercambio iónico) el agua, compuesta con cal y magnesio, atraviesa una resina que atrapa todos los iones desprendidos por el calcio y el sodio. Hay que tener en cuenta que el sodio es un elemento químico más soluble que el calcio, con él se pueden evitar algunos problemas de dureza en el agua y ciertas incrustaciones.
En un segundo proceso (descalcificación) el agua que ha pasado anteriormente por la resina, regresa a la parte superior de la columna que contiene y un contador de agua descalcificada cuando se requiere una regeneración.
Y, por último, dado que la cantidad de iones de magnesio y calcio que la resina recoge es limitada, cuando la resina se resiste a absorber más cationes, se debe lavar con una solución que se concentra en la sal común, que es el tercer proceso (regeneración).