Skip to main content
Aunque no todas las personas conocen exactamente el uso y la definición de estas máquinas, es importante que tengan el conocimiento necesario para tratarlas u opinar acerca de sus funciones y características.

¿Qué es un descalcificador de agua?

Un descalcificador de agua es un aparato diseñado para eliminar el exceso de cal del agua, por tanto podemos decir que descalcificar consiste en eliminar la dureza del agua a través de intercambios iónicos.

Las aguas se clasifican de dos formas: aguas duras y aguas blandas. Para ser consideradas de un tipo o de otro se realiza en función de la cantidad de cationes metálicos (entre ellos el calcio y el magnesio) en forma de bicarbonatos y carbonatos. Se puede considerar agua dura aquella que tiene una concentración superior a 120 mg CaCO3/L.

Un descalcificador de agua funciona mediante un proceso denominado intercambio iónico para eliminar la cal. Este proceso consiste básicamente en un intercambio de iones de Calcio (Ca2+) y Magnesio (Mg2+) por iones de sodio (Na+).

¿Cómo funciona un descalcificador de agua?

El proceso de descalcificación del agua se realiza mediante el intercambio de diversos iones. Para ello, se utilizan algunas resinas y se capturan los iones de magnesio y calcio que quedan en el agua, eliminándolos de manera completa y eficientemente.

Como funciona un descalcificador de agua

Los procesos que realiza un descalcificador de agua son 3:

  • Intercambio iónico.
  • Descaclificación.
  • Regeneración.

En el primer proceso (intercambio iónico) el agua, compuesta con cal y magnesio, atraviesa una resina que atrapa todos los iones desprendidos por el calcio y el sodio. Hay que tener en cuenta que el sodio es un elemento químico más soluble que el calcio, con él se pueden evitar algunos problemas de dureza en el agua y ciertas incrustaciones.

En un segundo proceso (descalcificación) el agua que ha pasado anteriormente por la resina, regresa a la parte superior de la columna que contiene y un contador de agua descalcificada cuando se requiere una regeneración.

Y, por último, dado que la cantidad de iones de magnesio y calcio que la resina recoge es limitada, cuando la resina se resiste a absorber más cationes, se debe lavar con una solución que se concentra en la sal común, que es el tercer proceso (regeneración).

Ventajas del descalcificador de agua

Los beneficios de tener un descalcificador en casa

  • Se recupera la pureza del agua, consiguiendo recuperar sus propiedades originales.
  • Lavar el cabello con agua descalcificada aporta suavidad y brillo al cabello.
  • De igual forma, se obtiene cuidado en la piel, manteniéndola suave y tersa.
  • En lo que se refiere a la ropa se consigue una colada perfecta con menos jabón, ahorrando agua, ayudando a mantener la suavidad en la ropa y la intensidad del color.
  • En cuanto a los radiadores, calderas, grifos, duchas, mamparas… son protegidos de la cal.

Por lo que disponer de un descalcificador de agua en el hogar genera un ahorro en la compra de productos de limpieza, belleza y ahorro energético aumentando el rendimiento de las calderas y equipos de calefacción, manteniendo los electrodomésticos como el primer día.

Esperamos haber resuelto tus dudas sobre que es, su importancia y como funciona un descalcificador de agua.

¡Compartir!