¿Qué es un sistema ERP y para qué sirve?

ERP ( Enterprise Resource Planning ) es un sistema de gestión empresarial que permite planificar y controlar los procesos y recursos de negocio de una empresa.

Es un sistema "BackOffice", es decir, es un programa de gestión interno que trata directamente con los proveedores y permite establecer un protocolo de actuación que mejora la eficiencia y la productividad de los empleados.
ERP ó Enterprise Resource Planning que significa “sistema de planificación de recursos empresariales”.

¿Cómo funciona un sistema ERP?

Los sistemas de gestión ERP están organizados por módulos. Estos módulos están integrados entre y se utilizan unos u otros según lo que se requiera para cada departamento.

Algunos ejemplos de estos módulos son los de manufactura o producción, logística y almacenamiento y hasta sistemas de contabilidad y recursos humanos.

De esta forma, todos los sectores de la empresa tienen acceso a lo que está sucediendo y pueden seguir en tiempo real todos los pasos dentro de la empresa.

El funcionamiento interno de un software ERP es complejo, pero su usabilidad es intuitiva y fácil de aprender. Al contar con un sistema de actualización de la información instantánea ( en la nube ), mejora la eficiencia y productividad de tus trabajadores al impedir el solapamiento de funciones.

La correcta implementación de los ERP repercute en el aumento de productividad de todos los departamentos, así como el mejor aprovechamiento del tiempo

¿Cuáles son las ventajas de un ERP?


Como vemos, un sistema ERP ofrece muchos beneficios a la gestión empresarial. Sin embargo, para poder disfrutar de todas las ventajas que el sistema puede ofrecer y asegurar el crecimiento sostenible de su empresa, es fundamental elegir un buen software que se adecue a las particularidades de nuestro negocio. Para ello, debemos saber las necesidades reales de nuestra organización y contemplar las opciones que un ERP puede ofrecernos, como:

  • Reducción de trabajo manual, por tanto, mejoras en la productividad de la empresa.
  • Seguridad y confiabilidad de la información.
  • Mejoras de la gestión contable y, en consecuencia, la certeza del cumplimiento de las obligaciones fiscales.
  • Estandarización y organización de procesos.
  • Efectividad y eficiencia en el servicio al cliente así como optimización en el control de inventarios.
  • Mejoras control de costos, rentabilidad del negocio y gestión financiera, proporcionando los subsidios necesarios para una correcta planificación financiera.

¿Cuál es el mejor sistema ERP para mi negocio?


En líneas generales, os presentamos los puntos principales para escoger el mejor erp:

  • Comprender la complejidad y peculiaridades de nuestra empresa.
  • Identificar las necesidades reales de nuestra organización (fiscal, gestión financiera, inventario y gestión comercial).
  • Tener claro que tipo y cuantos empleados necesitan acceso para adaptarse al sistema ERP.
  • Clasifica las necesidades en función de la urgencia y la importancia.
  • Decide entre la gestión remota o con el control realizado dentro de ella.
La mejor opción es, por lo tanto, una que ofrezca simplicidad, facilidad, agilidad, reducción de errores, asistencia en procesos administrativos y enfoque en resultados.
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre que es y como funciona un sistema ERP

¡Compartir!

como-funciona.info participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es. Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comerciales de Amazon.com, Inc. o de sociedades de su grupo.