Skip to main content

La información proporcionada en este sitio web tiene un propósito informativo, divulgativo y/o comercial. Siempre es esencial consultar con un profesional especializado. Mantener una dieta diversa y un estilo de vida saludable es de suma importancia.

¿Alguna vez te has cuestionado cuál es la función del hígado en el cuerpo humano? A continuación, te explicamos el funcionamiento del hígado, sus funciones principales y su significado en el organismo.

¿Qué es el hígado?

Es innegable que el hígado ocupa un lugar central en el funcionamiento metabólico del cuerpo humano. Esto se debe a su papel fundamental en la regulación de numerosos niveles de sustancias químicas en la sangre y en la producción de la bilis, una sustancia clave en el transporte de desechos fuera del hígado.

La sangre que fluye desde el estómago y los intestinos pasa por el hígado, que desempeña la crucial tarea de procesar, descomponer y equilibrar esta sangre. De esta manera, el hígado se encarga de eliminar diversas sustancias que podrían resultar perjudiciales para el organismo. Además, el hígado posee la capacidad de generar nutrientes y metabolizar los medicamentos de tal forma que el cuerpo los pueda utilizar sin riesgo de toxicidad.

Anuncios

ALCHEMLIFE

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS HÍGADO
COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS NATURALES
El hígado es un órgano de coloración marrón rojizo profundo, que presenta una forma que se asemeja a un triángulo y tiene un peso aproximado de 1,5 kilogramos. Está posicionado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, justo debajo del diafragma. Además, se encuentra situado por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos.<

¿Cómo funciona el hígado?

El hígado está compuesto de dos lóbulos principales, cada uno subdividido en ocho segmentos que albergan miles de pequeños lóbulos o "lobulillos". Estos lobulillos están conectados a través de diminutos conductos o túbulos que se fusionan para formar conductos más grandes denominados conductos hepáticos comunes. La función primordial de estos conductos hepáticos comunes es facilitar el transporte de la bilis. Esta bilis es generada por las células hepáticas y se dirige hacia la vesícula biliar y el duodeno, que constituye la primera porción del intestino delgado. Esto se logra mediante el conducto biliar común.

Funciones vitales del hígado

El hígado cumple más de 500 funciones vitales, algunas de las cuales incluyen:

1. Producción de proteínas específicas para el plasma sanguíneo.

2. Regulación y generación de glucosa según las necesidades del cuerpo.

3. Producción de colesterol y proteínas especiales que facilitan el transporte de grasas en todo el cuerpo.

4. Control de los niveles de aminoácidos en la sangre, los cuales son los componentes fundamentales para la formación de proteínas.

5. El hígado procesa la hemoglobina para aprovechar su contenido de hierro, el cual es almacenado en el propio hígado.

6. Regulación de la coagulación sanguínea.

7. Secreción de bilis, que permite transportar desechos y descomponer grasas en el intestino delgado durante la digestión.

8. Conversión del amoníaco, una sustancia tóxica, en urea.

9. Eliminación de sustancias tóxicas y medicamentos de la sangre. Una vez que el hígado ha descompuesto estas sustancias nocivas, los subproductos se eliminan en la bilis o la sangre. Los subproductos biliares se excretan a través de las heces, mientras que los subproductos sanguíneos se filtran en los riñones y se expulsan a través de la orina.

10. Resistencia a las infecciones al producir factores de inmunidad y eliminar bacterias de la corriente sanguínea.

11. Depuración de la bilirrubina, incluso de los glóbulos rojos.

El hígado es un órgano esencial que desempeña un papel crítico en la regulación y el mantenimiento de la salud del organismo.

El hígado es el órgano más grande del cuerpo humano. Desempeña un papel fundamental en la digestión de los alimentos, almacena energía y elimina sustancias tóxicas del organismo.
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre que es, su importancia y como funciona el hígado.

¡Compartir!